Mediados de agosto, el calor y la humedad son sofocantes y más en Verona, gracias al paso del río
Primero cogimos un tren desde Verona, que nos dejaría en Trento. Una vez allí, alquilamos un coche para dirigirnos hacia la Azienda Foradori en el corazón de Mezzolombardo, a medio camino entre Trento y Bolzano. Gracias al GPS (invento
Hechas ya las presentaciones, Elisabetta nos hizo de cicerone por la finca que envuelve la Azienda, plantada exclusivamente de Teroldego. El tipo de cultivo que se desarrolla en toda la Azienda es biodinámico, lo que significa que para llegar hasta este punto y conseguir el sello de Biodinamico Certificato ha tenido que pasar por una serie de primeros estadios como la agricultura ecológica entre otros.
Un avez terminada la visita a la cantina, pasamos a la sala de catas donde Elisabetta, entre copa y copa, nos fue explicando todos los pormenores de sus dos vinos tintos, 100% Teroldego, a través de los últimos años. La evolución en las tres últimas añadas es espectacular, en calidad y armonía. Los primeros años de nuestra vertical
Eran casi las cuatro de la tarde cuando llegamos a Egna y el calor de pleno agosto nos hizo buscar desesperadamente la sombra. Pasamos por una calle adoquinada y porticada a ambos lados, y siguiendo por uno de los lados hacia el centro del pueblo, caímos en la cuenta de que estábamos en la calle que buscábamos, Via Andreas Hofer. Unos cien metros má
s arriba, en la convergencia de dos calles y bajo los pórticos de origen medieval, vimos en el número 3 la pequeña enoteca, que parecía prácticamente vacía. Como nos pareció un sitio tranquilo, tomamos asiento en una de las mesas exteriores y pedimos dos copas: un Gewürztraminer passito y un coupage de Sauvignon Blanc y Gewürz. De todos los vinos blancos que probamos durante aquella tarde, hasta bien entradas las ocho, nos quedamos con el que acto seguido cenaríamos: Lieben Aich 2006(IGT) de la Tenuta Manincor, un mineralísimo monovarietal de Sauvignon Blanc sencillamente extraordinario.
La tarde se ofreció maravillosamente tranquila entre copa y copa y como no podía ser de otro
modo, con alguna que otra sorpresa. A eso de las seis de la tarde apareció un tipo joven, vestido de cocinero, y al oirnos hablar en español se sentó rápidamente a nuestra mesa para preguntarnos de dónde éramos. Era Terry el cocinero provisional(durante 20 días) de la enoteca. Terry estaba casi de vacaciones y por referencias y amistad le hacía la campaña de agosto a Vincenzo. La formación de Terry como cocinero es vastísima, pero lo que más vendía Vincenzo a sus clientes era el hecho que Terry hacía tres años que estaba trabajando en el restaurante de Ferràn Adrià(El Bulli) como cocinero y ya se sabe lo
que les gusta presumir en general a los italianos en cuestiones de imagen, en fin. Parece que después de una hora hablando con nosotros se le abrió el cielo al pobre cocinero que se veía obligado a cocinar pasta y cuatro cosas más de la escueta carta que ofrecía la enoteca. Él quería hacer algo más especial y sofisticado, y nos comentaba que la gente del norte no apreciaba lo suficiente ese tipo cocina.
La tarde se ofreció maravillosamente tranquila entre copa y copa y como no podía ser de otro
Acabamos pidiéndole que nos preparase aquello que se le antojara para cenar y así fue: de primero un Carpaccio de buey,
fresquísimo y muy apetecible para empezar. De segundo un Risotto alla mustarda con alcaparrones y café espolvoreado, no tengo palabras para este sencillo e inefable plato, simplemente magia. El tercer plato fue Pichón con suflé de calabaza y boniato, acompañado de semillas de albahaca germinadas al Campari. Extraordinario, sin más. Para cerrar esta magnífica comida, Terry nos había preparado un postre de creación propia que nos dejó de una pieza: Helado de Bubble Gum sobre mozzarella(simulando la textura) y galleta, y acompañado de una salsa de fruta de la
pasión con piña. Absolutamente pantagruélico; de esas cosas que hay que probar alguna vez en la vida. Y cómo no, dos copas de un fabuloso Gewürz passito jalonaron a la perfección este final de cena.
A la una pasada, después de haber hablado largo y tendido con Vincenzo y con Terry, nos despedimos porque al día siguiente teníamos cita en la Tenuta Hofstätter (Termeno), con nada más y nada menos que Martin Hoffstätter que nos haría de cicerone por las fincas y la bodega. Pero esta es otra historia que ya detallaré más adelante.
Salute, e alla vostra!!
Roger
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada